¿Por qué deberías dar el salto de RUC 10 a RUC 20 para hacer crecer tu negocio?
¿Por qué deberías dar el salto de RUC 10 a RUC 20 para hacer crecer tu negocio?
Si eres emprendedor y tienes RUC 10, probablemente hayas disfrutado de ciertos beneficios como menos obligaciones tributarias o una gestión más simple de tu negocio. Sin embargo, conforme tu emprendimiento crece, mantenerse bajo el régimen del RUC 10 podría estancarte.
Es importante considerar dar el salto a RUC 20, donde las oportunidades de crecimiento y formalización son mucho mayores. En este artículo te explicaré las principales desventajas de seguir siendo RUC 10 y por qué pasar a RUC 20 puede ser la clave para llevar tu negocio al éxito.
Índice de contenidos
1. Límite de ingresos: tu crecimiento está limitado
1. Límite de ingresos: tu crecimiento está limitado
Uno de los mayores inconvenientes del RUC 10 es el tope de ingresos que puedes generar. Bajo este régimen, tus ingresos anuales no pueden superar los S/ 96,000. Esto significa que si tu negocio está en crecimiento y te estás acercando o superando ese límite, te verás forzado a frenar tus ventas o pagar penalidades. Convertirte en RUC 20 te permite romper esa barrera y expandir tus ingresos sin restricciones, abriendo más posibilidades para escalar tu negocio.
2. Acceso limitado a créditos y financiamiento
2. Acceso limitado a créditos y financiamiento
Otra desventaja del RUC 10 es que muchas entidades financieras ven a los negocios bajo este régimen como menos formales o con mayor riesgo, lo que limita tu acceso a créditos empresariales o financiamiento. Al ser RUC 20, tu negocio es percibido como más formal, lo que te da más oportunidades para obtener financiamiento con mejores condiciones y tasas de interés. Esto es crucial si planeas invertir en infraestructura, inventario o expandir tu equipo.
3. Menor credibilidad ante clientes y proveedores
3. Menor credibilidad ante clientes y proveedores
Cuando trabajas con RUC 10, es posible que algunos clientes y proveedores importantes perciban tu negocio como pequeño o poco confiable, lo que puede llevar a perder oportunidades comerciales.
Ser RUC 20 te da una imagen de mayor seriedad y profesionalismo, algo que puede abrirte puertas para trabajar con empresas más grandes ya que muchas empresas prefieren trabajar con negocios formales que tengan RUC 20 por temas de facturación y cumplimiento tributario.
4. No puedes deducir gastos empresariales importantes
4. No puedes deducir gastos empresariales importantes
Si sigues siendo RUC 10, te verás limitado al momento de deducir ciertos gastos importantes que realizas en tu negocio. Esto incluye gastos como el alquiler de un local, la compra de inventario o inversiones en publicidad y marketing. En cambio, bajo el régimen de RUC 20, puedes deducir más tipos de gastos, lo que te permite reducir tu carga fiscal (impuestos) de manera legal y mejorar tu rentabilidad.
5. Oportunidades de licitaciones públicas y grandes contratos
5. Oportunidades de licitaciones públicas y grandes contratos
El RUC 10 también te cierra la puerta a participar en licitaciones públicas o acceder a contratos con grandes empresas y el Estado, ya que estas suelen exigir un régimen tributario más formal como el RUC 20. Esto es una desventaja significativa si tu negocio está creciendo y quieres entrar en mercados más competitivos o participar en proyectos importantes que puedan darte un empujón económico y de reputación.
6. Restricciones en la emisión de comprobantes electrónicos
6. Restricciones en la emisión de comprobantes electrónicos
El RUC 10 también impone restricciones en la emisión de comprobantes electrónicos como las facturas electrónicas, lo que puede afectar la profesionalidad de tu negocio y dificultar las transacciones con clientes y proveedores formales que prefieren este tipo de comprobantes. Al convertirte en RUC 20, no solo puedes emitir facturas electrónicas de manera más sencilla, sino que también puedes gestionar mejor tus ventas y flujos de caja de forma más transparente y ordenada.
Manifiesta tu crecimiento con RUC 20
Manifiesta tu crecimiento con RUC 20
Aunque el RUC 10 puede parecer conveniente para los emprendedores que recién empiezan, las desventajas de permanecer en este régimen se evidenciarán a medida que tu negocio crezca. Dar el salto a RUC 20 te permite romper los límites de ingresos, acceder a mayores oportunidades de financiamiento, mejorar tu credibilidad y aprovechar beneficios fiscales que impulsarán tu crecimiento. No dejes que tu negocio se estanque, es hora de considerar la transición a RUC 20 y desbloquear todo tu potencial.
Suscríbete para recibir novedades
Suscríbete para recibir novedades
No te pierdas nuestros artículos de negocios.