Header Responsivo

¿Qué es un POS y cómo elegir el ideal para tu negocio? 

saca-el-maximo-provecho-a-las-billeteras-digitales-para-impulsar-tu-negocio

Publicado el por

En tiempos de constante desarrollo tecnológico, los clientes esperan una experiencia de compra sin contratiempos: cobros precisos, procesos de pago seguros y, sobre todo, la posibilidad de utilizar su método de pago preferido. 

Según datos de Minsait Payments, en Perú, el uso de tarjetas se ha aumentado, dejando al efectivo atrás como el medio de pago más popular para las ventas en negocios. [1] 

Contar con un POS en tu negocio te permite aceptar una variedad de métodos de pago, desde tarjetas de débito y crédito hasta billeteras digitales y otras plataformas de pago instantáneo. A medida que el uso de efectivo disminuye, contar con un POS se vuelve indispensable. 

Comencemos por comprender su valor y las consideraciones clave para elegir el adecuado.

​¿Qué es un POS?

El POS (Point of Sale o Punto de Venta) es una terminal de ventas que facilita a los clientes realizar pagos de manera rápida, segura y sencilla. Además, pueden usarse una variedad de métodos de pago, como tarjetas de crédito o débito, Apple Pay, Google Pay y otras billeteras digitales.

Básicamente, el POS es como una computadora compacta donde puedes gestionar múltiples transacciones. Requiere de una conexión a Internet para procesar las ventas y cuenta con:
  • Pantalla táctil para la interacción.
  • Lector de banda magnética o chip.
  • Impresora integrada para comprobantes.
  • Teclado para ingresar el monto de la operación.

En resumen, el POS automatiza los procesos de venta y mejora la experiencia de pago, permitiendo cobrar con tarjeta o dispositivos móviles en segundos.

​​​La importancia del POS en tu negocio

Tener un sistema POS va más allá de simplemente recibir ventas; es una respuesta estratégica del negocio para adaptarse a los hábitos de pago de los clientes y asegurar una mejor experiencia. Esto asegura que se puedan usar métodos de pago populares y no perder ventas.

En Perú, según el Índice de Inclusión Financiera de Ipsos y Credicorp, el 45% de la población ya utiliza billeteras móviles, mientras que más del 60% de los hogares emplean tarjetas para realizar sus compras. [2] 

Esto significa que los negocios que no cuentan con POS corren el riesgo de perder clientes y ventas.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

​¿Para qué sirve un POS?

Registro de ventas: facilita el seguimiento de los productos o servicios vendidos y calcula el total de la compra.

Impresión de recibos: emite un documento que valida la compra para cliente y el negocio. Algunos POS, como CulqiFull, pueden enviar el comprobante por mensaje de texto al cliente.

Generación de informes: proporciona informes detallados, como el reporte de ventas o cierre de caja, relevantes para la toma de decisiones comerciales.

​5 tips para elegir un POS para tu negocio

1. Protege los datos y la información de la venta

Un sistema POS debe garantizar la seguridad y respaldo de los datos del cliente en cada venta, así como en caso de pérdida o daño del terminal de ventas.

2. Facilita pagos con tarjetas internacionales

Al implementar un POS, tu negocio podrá aceptar pagos con tarjetas extranjeras, lo que no solo amplía tus oportunidades de ingresos, sino también genera confianza para las compras internacionales a corto plazo.
Dato Culqi: Te sorprendería saber que hay tarjetas internacionales que requieren una clave mayor a 4 dígitos.

3. Deposita las ventas el mismo día

Con un POS eficiente como CulqiFull, el negocio puede recibir sus ventas el mismo día* en que se realizan, lo que optimiza la gestión financiera del comercio.

* Aplica para ventas realizadas hasta las 4 p.m. de lunes a viernes, las cuales serán depositadas en el rango de 6 p.m. a 8 p.m a las cuentas de negocio asociadas a los bancos: BCP, Interbank, BBVA o Scotiabank. Para el resto de bancos y cajas, los depósitos se verán reflejados al día siguiente hábil.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

4. Acepta los métodos de pago favoritos

Al implementar un POS, tienes la capacidad de aceptar los métodos de pago preferidos por tus clientes, lo que aumenta su comodidad y satisfacción, impulsando así las ventas.

5. Incluye un panel administrativo

Además de las funciones básicas de procesamiento de pagos, un servicio completo de POS proporciona un panel administrativo digital como CulqiPanelEsta herramienta permite administrar el comercio físico, tienda virtual o ambos, ofreciendo un control completo sobre las operaciones, estados de cuenta y otros aspectos clave del negocio.

​​​​​¿Cómo elegir el mejor POS para tu negocio?

Cuando buscas el mejor POS para tu negocio, hay varios aspectos clave que debes considerar. Primero, es crucial que el sistema garantice ventas rápidas, lo que mantendrá a tus clientes satisfechos y tu flujo de ingresos constante. Además, asegúrate de que el proveedor ofrezca un soporte técnico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para resolver cualquier incidencia de manera rápida y eficiente.

Otro factor importante es que el POS pueda aceptar los métodos de pago preferidos por tus clientes. Esto aumentará su comodidad al comprar en tu negocio y fortalecerá la confianza en tu empresa, lo que puede conducir a un crecimiento continuo.

​Beneficios principales del POS Culqi

Más que un terminal de pago, el POS CulqiFull es el aliado de miles de negocios en el Perú. Estas son las razones por las que cada vez más empresas lo eligen:

✅ Cobros rápidos y seguros en solo dos pasos


Con el POS CulqiFull, negocios como Barbarian que antes lidiaban con efectivo, hoy procesan hasta el 90% de sus ventas con tarjeta. Cobran en solo dos pasos, reducen riesgos y ofrecen una experiencia de pago ágil a sus clientes.

✅ Abonos el mismo día para mantener tu liquidez


Las ventas realizadas hasta las 4 p.m. se depositan el mismo día (6 p.m. - 8 p.m.). Y si tu cuenta es BCP, también recibes depósitos en fines de semana y feriados.

✅ Soporte técnico POS 24/7 en múltiples canales

No dependes de tickets lentos: con Culqi tienes call center, WhatsApp y recursos de autogestión las 24 horas, sin pagar un adicional. Así, tus ventas nunca se detienen.

✅ Control total con CulqiPanel y CulqiApp

Desde tu computadora o celular puedes acceder a reportes, calendario de abonos y detalle de transacciones. Todo en tiempo real, sin papeleo ni conciliaciones manuales.

​POS para distintos tipos de negocios

Un POS no es igual para todos. CulqiFull se adapta a diferentes rubros:

  • Restaurantes y bares: agiliza los cobros en mesas y barras, evita pérdidas de tiempo en caja.
  • Cafeterías: ofrece pagos rápidos en consumos pequeños, integrando billeteras digitales.
  • Retail y tiendas: controla ventas en varios puntos de atención y centraliza reportes.
  • Negocios móviles o delivery: cobra desde cualquier lugar con conexión a Internet.

En este sentido, CulqiFull ofrece todas estas características y más. Para obtener más información, puedes comunicarte con nuestros asesores aquí.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

Preguntas frecuentes sobre POS Culqi

💰 ¿Cuánto cuesta el POS CulqiFull?

El POS CulqiFull se compra con un pago único, sin alquiler ni costos mensuales:

  • RUC 20 con cuenta BCP: S/ 169.00

  • RUC 20 con otros bancos: S/ 179.00

  • RUC 10 con cuenta BCP: S/ 249.00

  • RUC 10 con otros bancos: S/ 259.00

🔄 ¿Cómo funciona la membresía anual?

Si tu negocio alcanza un volumen de facturación mensual mínimo por 12 meses consecutivos, puedes acceder a un POS CulqiFull con precios preferenciales: 


Para RUC 20 (cuenta BCP u otros bancos):

  • Facturación mensual S/ 8,000 → POS a S/ 79.00
  • Facturación mensual S/ 4,000 → POS a S/ 99.00


Para RUC 10 (cuenta BCP u otros bancos):
  • Facturación mensual S/ 8,000 → POS a S/ 129.00
  • Facturación mensual S/ 4,000 → POS a S/ 149.00

👉 No es un pago mensual, solo un pago único anual. Si por algún motivo no llegas a la meta en determinado mes, simplemente se aplican las condiciones estándar del servicio.

📌 Para más detalles siempre puedes revisar los términos y condiciones.
📌 Comisiones del POS Culqi

Tarjetas nacionales y billeteras digitales: 3.44% + IGV

Tarjetas internacionales: 3.99% + IGV

✅ Solo pagas por cada venta, sin cargos ocultos, sin mantenimiento y con soporte incluido.
⏱️ Abonos con el POS CulqiFull

Las ventas realizadas hasta las 4:00 p.m. se abonan el mismo día entre 6:00 p.m. y 8:00 p.m.
Si tienes cuenta BCP, también recibes abonos en fines de semana y feriados.

💳 Medios de pago que acepta CulqiFull

El POS CulqiFull acepta todas las tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard, Diners Club e American Express, además de billeteras digitales como Yape, Plin, Apple Pay y Google Pay.
Así tus clientes pueden pagar como prefieran, sin perder ventas.

📞 Soporte técnico del POS Culqi

Con Culqi tienes soporte 24/7 por WhatsApp, call center y canales digitales, además de capacitaciones y recursos de autogestión.


Esto significa que nunca te quedas sin vender y siempre cuentas con ayuda inmediata para resolver cualquier incidencia.

[1] Datos recogidos del artículo “Perú es el país que más incrementó el uso de tarjetas como medio de pago (Perú se sitúa por encima de México (40%) y Ecuador (31,5%) en el uso de tarjetas de débito, crédito…” de Perú Retail).
[2] Datos recogidos del artículo “Más del 60 % de los hogares peruanos utilizan tarjetas para pagar sus compras (El mercado local cuenta con 44 millones de tarjetas de débito y 8 millones de tarjetas de crédito.” de infobae).
Footer Responsivo