Header Responsivo

POS CulqiFull: Mejoras en el cierre de caja para mayor control en tus ventas

Publicado el por

Administrar el flujo de dinero en tu negocio es fundamental para mantener la salud financiera, y el cierre de caja es una de las buenas prácticas para lograrlo. Un cierre de caja permite que cada operación realizada se muestre como dinero disponible para el negocio. Además, puedes monitorear fácilmente cada cobro desde el POS y planificar pagos a proveedores o gastos ocasionales al cierre de la jornada.

Ya sea en una tienda, restaurante u otro negocio, un buen control de las transacciones diarias facilita la administración y previene inconvenientes al inicio de la próxima jornada. Te explicamos cómo el cierre de caja te facilita este proceso y cómo la reciente actualización en el POS CulqiFull hará aún más efectivo el control de las ventas con medios de pago digitales.

​¿Cuál es la mejora en el cierre de caja?

Con la versión 2.2.0 del POS CulqiFull, los comercios ahora tienen un control total sobre el cierre de caja, adaptándolo a sus necesidades específicas.

Opciones disponibles para el cierre de caja:

  1. Cierre automático predeterminado: Todos los POS vienen con el cierre automático habilitado a las 12 AM por defecto.

  1. Configuración de horario personalizado: Los negocios pueden modificar el horario de cierre según su operación (por ejemplo, a las 10 PM).

  1. Deshabilitación del cierre automático: Ahora es posible desactivar el cierre automático, permitiendo que el negocio solo haga cierres manuales. Ideal para aquellos que necesitan más de dos cierres de caja al día.

  2. [NUEVO] Cierre automático condicional: Si un comercio ha deshabilitado el cierre automático y no ha realizado un cierre manual en las últimas 48 horas, el sistema ejecutará un cierre automático para evitar lotes con demasiadas transacciones y varios vouchers.

Importante: Si un negocio decide reactivar los cierres automáticos, el horario de dicho cierre regresa a las 12 AM por defecto.

​¿Para quién es útil cada tipo de cierre?

  • Cierre automático: Ideal para negocios con un solo turno o aquellos con pocas transacciones diarias, como tiendas pequeñas, minimarkets o emprendimientos locales. Permite un control simple sin necesidad de intervención manual.
  • Cierre con horario personalizado: Perfecto para restaurantes, cafeterías o comercios con horarios definidos, como panaderías que abren temprano y cierran por la tarde. Ajustar el horario evita cortes en momentos críticos del día.
  • Cierre manual (sin automático): Diseñado para empresas con varios turnos o que operan en horarios nocturnos, como bares, discotecas o estaciones de servicio. Evita confusiones contables y la necesidad de generar múltiples vouchers en un mismo día.

​​​​​​​Ventajas de realizar un cierre de caja desde tu POS

Precisión en los registros financieros: Minimiza los errores contables al registrar directamente los pagos digitales, como tarjetas y billeteras digitales.

Facilidad y transparencia en la contabilidad: Genera un reporte claro al final de cada turno o jornada, simplificando el cierre diario.

Mayor control sobre transacciones y pagos: Un cierre de caja desde tu POS permite un seguimiento más efectivo de tus ingresos.

​​​¿Cuál es la diferencia entre cierre de caja y reporte de ventas?

Es importante para la gestión de tu negocio entender la diferencia entre el cierre de caja y el reporte de ventas:

Cierre de caja: Genera un informe al final de cada turno, reflejando las ventas realizadas durante ese período específico. Por ejemplo, una cafetería con tres turnos diarios puede generar un cierre de caja al finalizar cada uno de ellos.

Reporte de ventas: Este informe abarca todas las transacciones del día, incluyendo anulaciones y el total de las operaciones, proporcionando un resumen de todas las ventas desde la apertura hasta el cierre.

​Recomendaciones para un cierre de caja exitoso con tu POS CulqiFull

Configura cierres automáticos según tu horario de operación: Si prefieres automatizar el proceso, CulqiFull permite programar cierres. Esto asegura que el cierre se realice de forma consistente y evita olvidos, especialmente en negocios con horarios fijos.

Revisa la opción de informes detallados por método de pago: CulqiFull permite ver un desglose por cada método de pago, facilitando el control de los ingresos y ayudando a identificar qué métodos se usan más en tu negocio.

Haz un seguimiento de las anulaciones y reembolsos: Aunque el cierre de caja de CulqiFull se centra en las operaciones, es recomendable generar un reporte de ventas que incluya un control separado de las anulaciones y reembolsos, con el fin de reflejar únicamente las transacciones válidas.

Aprovecha la flexibilidad de cierres ilimitados: Utiliza la posibilidad de realizar cierres de caja ilimitados si tienes diferentes turnos en el día o si prefieres realizar cortes parciales. Esto facilita un seguimiento detallado y permite detectar irregularidades en horarios específicos.
Dato Culqi: Con el POS CulqiFull, tus ventas hasta las 4 p.m. se depositan el mismo día, incluso en fines de semana y feriados*, garantizando que dispongas del dinero de manera oportuna para cubrir tus necesidades operativas, pagar a proveedores y reponer inventario.

*Aplica para ventas realizadas hasta las 4 p.m. de lunes a viernes, las cuales serán depositadas en el rango de 6 p.m. a 8 p.m a las cuentas de negocio asociadas a los bancos: BCP, Interbank, BBVA o Scotiabank. Para el resto de bancos y cajas, los depósitos se verán reflejados al día siguiente hábil.

​POS CulqiFull: la solución aliada para llevar una gestión contable de tu negocio

La versión 2.2.0 de CulqiFull mejora el cierre de caja y evita interrupciones en tu flujo de trabajo. Aprovecha esta funcionalidad para llevar un control más eficiente de tus ventas y obtener una visión clara del rendimiento de tu negocio al cierre de cada jornada.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull
Footer Responsivo