Header Responsivo

Cobrar con QR en tu POS: El truco de los negocios exitosos para crecer rápido

¿Estás pensando en cambiar de POS? 6 tips que te ahorrarán tiempo y dinero

Publicado el por

Indice de contenidos
  1. ​​Lo que los negocios pequeños están haciendo mal
  2. Cómo cobrar con QR en tu POS mejora la gestión de tu negocio
  3. Comisión del POS: cómo compensarla sin afectar tus ganancias
  4. Empieza a cobrar con QR en tu POS
  5. Cobrar con QR desde tu POS: más orden y control para tu negocio

​​​Lo que los negocios pequeños están haciendo mal

En muchos negocios físicos es común ver que, aunque tienen un POS para aceptar pagos con QR, siguen cobrando a través de su número personal de Yape o Plin. Esto sucede en bodegas, minimarkets, cafeterías y pequeños comercios donde los dueños prefieren recibir pagos directos a su cuenta personal porque no tienen que pagar comisión.

Pero esta práctica trae problemas: errores en el cuadre de caja, fraudes, desorden en las finanzas y más tiempo perdido revisando transferencias. Lo que muchos no saben es que usar el QR del POS no solo evita estos inconvenientes, también puede ayudar a vender más y mejorar la gestión del negocio porque al evitar hacer cuadres manuales pueden enfocarse en tareas más estratégicas.

Cómo cobrar con QR en tu POS mejora la gestión de tu negocio

Los negocios que crecen más rápido usan pago con QR desde el POS. Cobrar con QR desde el POS no es solo un cambio en la forma de recibir pagos, sino una mejora en la organización y seguridad del negocio. Aquí te contamos por qué:

  • Registro automático de ventas: Cada pago con QR en el POS se registra en el sistema sin necesidad de revisar manualmente cada transferencia. Por ejemplo, en CulqiPanel puedes consultar las ventas con billeteras digitales y otros medios de pago en tiempo real.
  • Menos errores y fraudes: Evitas depender de tus cliente para confirmar los cobros. Con el QR del POS, la transacción se valida automáticamente.
  • Mayor variedad de pagos: No te limitas a Yape o Plin, sino que permites pagos con tarjetas y otras billeteras digitales, ampliando las opciones para tus clientes.
  • Mejor control contable: Todo queda registrado y listo para gestionar tus ingresos sin complicaciones. Con el POS CulqiFull, cada venta se registra automáticamente y puedes descargar reportes detallados para un mejor control.
  • Pagos más rápidos y sin errores: No necesitas que el cliente escriba tu número ni confirmarlo manualmente.

💡 Cobrar con QR en el POS es más seguro y te permite enfocarte en vender, no en cuadrar cuentas.
vender en POS

Comisión del POS: cómo compensarla sin afectar tus ganancias

Uno de los motivos principales por los que los negocios evitan el QR del POS es la comisión que se cobra por cada transacción. Sin embargo, lo que no consideran es el dinero y tiempo que pierden al manejar cobros manuales:

  • Menos tiempo perdido cuadrando caja: Revisar transferencias y confirmar pagos uno por uno consume tiempo valioso. Con el POS, al cerrar caja después de cada turno, puedes ver el total de las ventas por medio de pago y el detalle de cada transacción.
  • Reducción de pérdidas por errores o fraudes: Con los pagos en dos pasos de CulqiFull, puedes procesar transacciones más rápido y atender a más clientes en menos tiempo, lo que se traduce en más ventas.
  • Mayor rapidez en la atención: Los pagos desde dos pasos de CulqiFull permiten atender a más clientes en menos tiempo, aumentando las ventas.
  • Más seguridad y control: Al reducir el uso de efectivo y evitar cuentas personales, el negocio es menos vulnerable a robos y desorden financiero.

📌 Si sumas el tiempo y dinero que pierdes con fraudes, errores y cuadre manual de caja, la comisión del POS es menor de lo que imaginas.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

Empieza a cobrar con QR en tu POS

Revisa los tutoriales: Familiarízate con el manual de uso del POS y los tutoriales paso a paso. Si tienes dudas, consulta el chatbot o la sección de preguntas frecuentes.

Capacita a tu equipo: Asegúrate de que tus empleados conozcan cómo funciona el pago con QR en el POS y puedan explicarlo a los clientes. Además, incentívalos a priorizar esta opción en cada transacción.

Hazlo visible: Coloca el material promocional de tu POS en caja y en puntos estratégicos para que los clientes sepan que pueden pagar con QR.

Menciónalo en cada venta: Al momento de cobrar, recuérdales a los clientes que pueden pagar con QR en el POS. La mayoría elegirá lo más rápido y seguro.

Cobrar con QR desde tu POS: más orden y control para tu negocio

Usar el QR del POS no solo hace que los pagos sean más rápidos y seguros, también mejora la organización financiera de tu negocio. Al dejar de usar cuentas personales, reduces errores en el cuadre de caja, evitas fraudes y aprovechas el tiempo que antes perdías revisando transferencias. Además, centralizar los cobros en el POS te permite aceptar más medios de pago sin complicaciones y mantener un mejor control de tus finanzas.

billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

Suscríbete para recibir novedades

No te pierdas nuestros artículos de negocios.

Footer Responsivo