Header Responsivo

¿Pagos sin tarjeta? El avance de la biometría en los métodos de pago para tiendas

El rol del POS en el crecimiento de los restaurantes

Publicado el por

¿Está cambiando la forma de pagar en tiendas?

Sí, y más rápido de lo que parece. En los últimos años, hemos pasado del efectivo a las tarjetas, luego a los pagos sin contacto, billeteras digitales y códigos QR. Hoy, la biometría está comenzando a ganar terreno como una alternativa que promete más seguridad y una experiencia de pago más fluida.  Pero ¿qué significa exactamente pagar con biometría?

​¿Qué son los pagos biométricos y cómo funcionan?

Los pagos biométricos utilizan características físicas únicas de una persona, como la huella dactilar, el rostro o incluso el iris, para validar una transacción. Es decir, en lugar de presentar una tarjeta o escanear un código, el sistema reconoce al cliente por quién es y no por lo que tiene.

Este tipo de pago requiere un dispositivo (como un lector de huellas o una cámara) conectado a un sistema que compare los datos biométricos en tiempo real con los registrados previamente por el usuario.

​¿En qué se diferencian de los métodos actuales como las billeteras digitales o las tarjetas?

En que no necesitan llevar nada físico. Ni celular, ni tarjeta. Solo basta con estar registrado en el sistema y presentarse frente al lector. Esto reduce los pasos y posibles fricciones al momento de pagar.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

​Tipos de autenticación biométrica en pagos

Actualmente, los sistemas biométricos más conocidos son:

  • Huella dactilar: Probablemente el más familiar. Ya lo usamos a diario para desbloquear celulares. También se ha integrado en algunos POS (dispositivos de punto de venta) de prueba en tiendas físicas en Latinoamérica.
  • Reconocimiento facial: Popularizado por smartphones y cajeros automáticos en países como China. Permite identificar al cliente con una cámara, sin contacto.
  • Escaneo del iris: Aunque menos común, ofrece un alto nivel de seguridad. El iris tiene un patrón único en cada persona y es muy difícil de replicar.
  • Reconocimiento de voz: Usado principalmente en servicios de banca telefónica y asistentes virtuales. Puede reforzar la identidad del cliente en contextos donde no hay cámaras o sensores.
billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

​Caso Mastercard: pagos con la palma de la mano en Uruguay

En 2024, Mastercard lanzó un programa piloto en Uruguay que permite a los clientes de Red Expres, un minimarket de la cadena Tienda Inglesa, pagar solo con la palma de la mano. Este tipo de tienda ofrece productos de consumo rápido como alimentos, bebidas y artículos de uso diario, por lo que la velocidad en el proceso de pago es clave.

El sistema escanea las líneas de la palma y valida la identidad del usuario en segundos, sin necesidad de tarjetas o dispositivos móviles.

Este tipo de iniciativas destaca por:
  • Rapidez: El proceso de pago es más directo y sin contacto, ideal para compras del día a día.
  • Seguridad: Al usar rasgos únicos e intransferibles, se reduce el riesgo de fraude.
  • Personalización: La tecnología permite conectar cada transacción con la identidad del usuario, lo que abre la puerta a experiencias más adaptadas.

Este piloto es una muestra clara de cómo la biometría puede integrarse en contextos cotidianos, sin complicar la operación del negocio ni la rutina del consumidor.

​¿Cuál es el futuro de los pagos biométricos en Perú?

Aunque en países como Brasil o Uruguay ya se han hecho pruebas piloto, en Perú esta tecnología aún está en una etapa inicial. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico y la aceptación de nuevas formas de pago muestran un escenario favorable.

El uso de billeteras digitales en Perú se incrementó un 13% en el último año, según Ipsos. Este crecimiento revela un consumidor más familiarizado con soluciones digitales y abierto a nuevas formas de pago más eficientes.

Para que la biometría avance en el país, será necesario contar con regulaciones claras, mayor infraestructura tecnológica y generar confianza en el tratamiento de los datos personales.

​¿Es la biometría el futuro del pago en tiendas retail?

Todo indica que sí. La biometría combina tres ventajas clave: seguridad, rapidez y comodidad. En un entorno donde la experiencia del cliente marca la diferencia, este tipo de tecnología puede aportar valor tanto a comercios como a consumidores.

En Culqi seguimos de cerca estas tendencias porque entendemos que el futuro de los pagos no solo es digital, también debe ser simple e intuitivo. Por eso, soluciones como CulqiFull están preparadas para acompañar a tu negocio en la transición hacia métodos de pago más rápidos y seguros. ¿Estás listo para ofrecer una experiencia de pago ágil y sin fricciones?Con CulqiFull, lleva tu negocio al siguiente paso con pagos seguros en solo dos pasos.

billeteras-digitales-pago-qr-culqifull

Suscríbete para recibir novedades

No te pierdas nuestros artículos de negocios.

Footer Responsivo